top of page
mami y bebe en la playa

¿Puedo reclamar?

SI TU BEBÉ TIENE OBRA SOCIAL O PREPAGA, LA RESPUESTA ES SI

Por ley NACIONAL, todas las Obras Sociales y/o Prepagas, tienen que darte la cobertura total de la leche medicamentosa si un médico te lo indica. Hay que tener en cuenta el tipo de prestación que tiene tu bebe. Estas pueden ser:​​

1. Que el bebé tenga una Prepaga.​​​

​Si esta es la situación DEBEN CUBRIRTE EL 100% sin excusas.​​​

2. Que el bebé tiene una obra social NO provincial:​​

Si ésta es la situación  DEBEN CUBRIRTE EL 100% sin excusas.​

3. Que el bebé tenga una OBRA SOCIAL PROVINCIAL:

bebes felices_Mesa de trabajo 1.png

Si ésta es la situación DEBEN CUBRIRTE EL 100% pero enfrentamos un problema. El primer paso para reclamar es que presentes una nota administrativa de forma presencial en la oficina. En esa nota los intimamos a que cumplan con la ley de leches medicamentosas. Hasta ahí no hay problema. El problema está en que si habiendo presentado esa nota te lo vuelven a rechazar, el próximo paso es iniciar un reclamo por la vía legal. En estos casos cuando son OBRAS SOCIALES PROVINCIALES, la matricula que se necesita para hacer cualquier reclamo de forma legal es una matricula provincial. Si tuvieras que ir por la vía legal, nosotros SOLO POSEEMOS MATRICULAS EN GBA, SANTA FE Y CORDOBA. Sin embargo podemos ofrecerte redactar la nota para que pruebes a ver si con eso es suficiente para intimarlos y que te den la cobertura. Consultanos acerca de tu situación particular y lo analizaremos.

SI TU BEBÉ NO TIENE COBERTURA DE SALUD

Estamos trabajando para poder ayudarte. Muy pronto comenzaremos a llevar adelante este tipo de reclamos.  Mientras tanto, te sugerimos que comiences el reclamo. ¿Cómo? Te explicamos...

Lo ideal es comenzar con un escrito, incluyendo en esa nota tus datos personales y los de tu bebé, un mail y teléfono de contacto, el pedido concreto, mencionar un plazo de respuesta (48 o 72 horas, por ejemplo), y especifica cómo prefieres recibir la respuesta. Lleva dos copias de la nota para que te sellen una como comprobante. La hoja sellada por ellos es tuya. La otra firmada por vos, la entregás. Esto te ayuda a tener un respaldo por si necesitas seguir reclamando más adelante.
​
Si no te responden en el plazo indicado, se considera que el la solicitud fue rechazada. Si no quieren sellarte la nota, se tendrá que enviar una carta documento.
​
Aunque a veces hacer estos pedidos de forma escrita puede ser un poco tedioso, es importante para que puedas exigir lo que te corresponde.
​​
CUANDO COMENCEMOS A DAR CURSO A ESTE TIPO DE RECLAMOS LO COMUNICAREMOS POR NUESTROS CANALES DE COMUNICACION Y REDES SOCIALES

¿ TU BEBÉ TIENE COBERTURA DE SALUD?

LECHES MEDICAMENTOSAS

​Las FORMULAS MEDICAMENTOSAS deben ser cubiertas en su totalidad por la Obra Social o Prepaga de tu bebé. La ley establece que con la correspondiente prescripcion médica, éstas entidades deben autorizar o suministrar la fórmula indicada por el médico:
​​

La Ley NO indica algún limite de cantidad (ya sea por edad, o por tipo de diagnóstico)
 

La Ley NO EXIJE la presentación de estudios complementarios, planillas, ni historia clinica, ni documentación adicional. Sólo basta con la prescripción del médico tratante. De todas formas, recomendamos que cuenten mensualmente con las ORDENES especificando la leche de fórmula que necesita tu bebe y en sus cantidades, y DIAGNOSTICOS LO MAS DETALLADOS POSIBLE (indicando todos sus síntomas, malestares, peso, si probaron otra fórmula, si la actual es la única bien tolerada, si requiere (o no) estudios complementarios, etc) para evitar dilataciones.

¿PARA QUIENES ESTÁN INDICADAS LAS FÓRMULAS MEDICAMENTOSAS?​

Los diagnósticos mas frecuentes son bebés que padecen:

​

  • Alergias múltiples alimentarias.

  • Alergia a la proteína de leche de vaca (APLV).

  • Reflujo gastro-esofágico (RGE o ERGE).

  • Trastornos digestivos (líneas confort y deslactosadas).

  • Prematuros.

  • Bajo peso.

  • ​Intolerancias.

  • Trastornos metabólicos​.

  • Discapacidad (CUD).
     

¿QUE NECESITÁS PARA RECLAMAR?

1

Orden médica​.

2

Diagnostico detallado fundamentando la indicación.

3

Número de gestión de solicitud de autorización.

4

Rechazo de la obra social o prepaga.

LECHES MATERNIZADAS

​​Las FORMULAS MATERNIZADAS también deben ser cubiertas la Obra Social o Prepaga de tu bebé, SIEMPRE Y CUANDO tenga la indicación médica. Los motivos de prescripción mas frecuentes son:

​

  • ​Hipogalactia materna: poca producción de leche materna.

  • Agalactia materna: nula producción de leche materna.

  • Bajo peso: Dificultad para aumentar de peso.

  • Embarazo gemelar: la mamá no puede cubrir las necesidades nutricionales de ambos bebés.

  • Labio leporino: el bebé presenta esta condición que no le permite prenderse al pecho de su mamá.

  • Condición médica del bebé: por alguna cuestión clínica el bebé necesita fórmula maternizada.

  • Condición médica de la mamá: por alguna cuestión clínica la mamá no puede amamantar (ej. si está cursando alguna enfermedad, o un nuevo embarazo).

  • Contraindicación por medicación: si la mamá consume algún medicamento o está bajo algún tratamiento con medicación debe consultar acerca de la lactancia y su contraindicación.

  • Certificado único de discapacidad.​​

​Las FORMULAS MATERNIZADAS generalmente son rechazadas muy rápidamente por Obras Sociales y Prepagas. Recomendamos que cuenten mensualmente con las ORDENES especificando la leche de fórmula que necesita tu bebe y en sus cantidades, y DIAGNOSTICOS LO MAS DETALLADOS POSIBLE (fundamentando por qué se le indica esa leche, indicando todos sus síntomas, malestares, peso, si probaron otra fórmula, si la actual es la única bien tolerada, si requiere (o no) estudios complementarios, etc.

 

¿QUE NECESITÁS PARA RECLAMAR?

Madre con su niño

1

Orden médica​.

2

Diagnostico detallado fundamentando la indicación.

3

Número de gestión de solicitud de autorización.

4

Rechazo de la obra social o prepaga.

bottom of page